El Pórtico ubicado en el Acceso Presidente Perón y Ruta Nacional Nº 131, es el arco de ingreso y salida de nuestra ciudad por la zona sur. Fue realizado por el metalúrgico Bonifacio Sacks, en el año 1964.
Antes de estar enclavado en este sector, estuvo muchos años en el acceso norte (denominado en aquel momento ‘Avellaneda’ y actualmente ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’) donde ahora están los torreones del pórtico que fueron construidos para celebrar el centenario de nuestra ciudad en 1988.
Esta estructura metálica, que rinde homenaje a nuestra denominación de ‘Capital Nacional de la Avicultura’, estuvo también por unos años sobre Avenida Ramírez, marcando el acceso a nuestra ciudad por la vieja ruta a Paraná por General Racedo.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Crespo, mediante Ordenanza Nº 54/2025, lo declaró ‘Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad’. La iniciativa es mediante la convocatoria ‘Crespo Lindo Mil Recuerdos’, junto a la Dirección de Integración y Participación Comunitaria y el expediente Nº 16.721/24 de la ESJA Nº 97 ‘Prof. Isabel González’ y de la Fundación Proiectum Marcelo Macrillanti. Basado en la Ordenanza Nº 24/98 que establece el marco legal para dichas declaraciones.
• FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN DE ‘PATRIMONIO NACIONAL DE LA AVICULTURA’

-Que la ciudad de Crespo es la Capital Nacional de la Avicultura desde 1964 y la producción forma parte de la identidad local.
-Que el clúster avícola se manifiesta a lo largo de nuestra historia productiva, que hacen de la ciudad, referencia en el sector tanto de huevos como de carne y de productos con valor agregado.
-Que la calidad de vida de nuestra ciudad se debe al entramado agro productivo, industrial y de servicios, a los empresarios y los emprendedores que en buenos y malos tiempos, mantienen y planifican el crecimiento del sector.
-Que la avicultura es el vector de desarrollo de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas, generando empleo y oportunidades y permeando nuestra cultura del trabajo.
