Tres cuadras de la calle Alem serán pavimentadas. De esta forma completamos con hormigón la totalidad de la trama vial de esta arteria. Personal de la Municipalidad de Crespo lleva adelante los trabajos de apertura de caja y compactación de suelo, paso inicial de esta obra que beneficiará a los vecinos del Barrio San Isidro.
La pavimentación de Alem comprende una primera etapa que abarca el tramo entre French y Berutti; y una segunda que comprende las dos manos del pasaje ubicado entre Berutti-López y Planes.
De esta manera, ampliamos el circuito de cuadras pavimentadas en esa zona y seguimos mejorando la conectividad vial de nuestra ciudad.
“Seguimos trabajando con la pavimentación, en diferentes barrios, llegando con obras planificadas a toda nuestra comunidad. Manejando con criterio el dinero de nuestros vecinos, que realizan sus aportes para que podamos desarrollar estas infraestructuras de mejoras las cuales mejoran la vida de toda la sociedad porque ofrecen mayores beneficios a la salud y también a la seguridad vial”, remarcó el intendente Marcelo Cerutti.

Además, detalló: “Actualmente estamos con dos cuadrillas, trabajando en las calles Alem y en Güemes, para ejecutar las obras de hormigón en un total de cuatro cuadras. Estamos muy contento y felices, porque además en los próximos días también comenzaremos con el plan integral de obras que nos permitirá realizar la transformación en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis”.
En la recorrida por calle Alem, el presidente municipal estuvo acompañado por Bettina Hofer, secretaria de Infraestructura y Ambiente. “En Alem ya hicimos la apertura de caja de dos cuadras donde ya pusimos brosa y ahora comenzamos con la tercera, para preparar el suelo, realizar la compactación y la posterior colocación de los moldes para efectuar el hormigonado”, explicó.
• OTRAS CUADRAS REALIZADAS, EN EJECUCIÓN Y EN CARPETA
Actualmente también estamos trabajando en la calle Güemes, entre Vieytes y Falucho/Entre Ríos (Barrio Salto), donde este martes se puso brosa-cemento, mientras que el lunes venidero se realizaría el hormigonado.
Además, en las últimas semanas se terminaron las pavimentaciones de 200 metros en Ponciano Jacinto Zaragoza, entre Marcos Laferrara y Alemanes del Volga (Loteo Loma Hermosa, Barrio Parque del Lago); Mercedes Sosa, entre Quinquela Martín y Luis Sandrini (Loteo Las Rosas 1, Barrio San Isidro) y cuatro cuadras de Uruguay, entre Los Olivos y Manuel Santillán (Loteo Las Margaritas, Barrio Azul).
Mientras que, próximamente se ejecutarán las tareas en: Salta (entre Concordia y Tucumán, Barrio La Paz) y 1º de Mayo (entre Rodríguez Peña y Formosa, Barrio San Lorenzo).

• SISTEMA DE CONSORCIO: LOS PASOS A SEGUIR PARA UNIRSE Y CONCRETAR OBRAS QUE MEJORAN TU BARRIO
Los vecinos interesados en formar parte del consorcio para la construcción de obras de infraestructura, como cordón cuneta con base compactada y/o pavimento, deben comunicar su interés a la Municipalidad de Crespo. Esto se realiza mediante una nota dirigida al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), en la cual se especifica la obra o mejora requerida. La misma deberá estar firmada por uno de los vecinos, quien será asignado como encargado del consorcio.
Una vez redactada la nota, es necesario presentarla ante mesa de entrada del municipio, ya sea de manera presencial en el palacio municipal (25 de Mayo 943), o de forma virtual utilizando el correo electrónico: mesaentrada@municrespo.gob.ar
Cuando el DEM apruebe la solicitud, se procederá a la apertura de la carpeta de consorcio. En esta etapa, al encargado del consorcio se le encomendará la tarea de retirar la carpeta con una planilla que los frentistas interesados deberán completar y firmar. La solicitud contiene: Datos de los frentistas (nombre y apellido); metros de frente de su propiedad; plazo para abonar la contribución (cantidad de cuotas); firma y aclaración. Esta nota tiene carácter de Declaración Jurada.
Desde el DEM se considerarán los pedidos que alcancen -como mínimo- el 75% de la extensión lineal que comprende la obra, contempladas ambas aceras sin tener en cuenta las bocacalles. Este cómputo se realiza con la base del Catastro Municipal.
El pago puede ser realizado en cuotas mensuales de hasta 0,25 metros lineales o metros cuadrados de frente. Fijada la cuota, no podrá disminuirse por debajo del mínimo establecido. El incumplimiento del pago en tiempo y forma de las cuotas comprometidas sufrirá los recargos e intereses correspondientes según la normativa municipal.

CÁLCULO DEL PRECIO
El cálculo del precio de la obra se determina por unidad fija (U.F) equivalente al precio del metro cúbico de hormigón elaborado H21. Para cada obra, el precio será el siguiente:
-a) Cordón cuneta con compactación:
[0.67(U.F.)×metro lineal de frente]
-b) Carpeta de hormigón armado o concreto asfáltico:
[0.25(U.F.)×metro cuadrado de obra]
-c) Cordón cuneta con base compactada y pavimento:
[0.34(U.F.)×metro cuadrado de obra]
-d) Carpeta de hormigón armado o concreto asfáltico en arterias con cordón cuneta económico:
[0.32(U.F.)×metro cuadrado de obra]
-e) Cordón cuneta económico:
[0.56(U.F.)×metro lineal]
– El consorcio estará en condiciones para que se inicie la obra una vez que los frentistas hayan abonado el setenta por ciento (70%) del costo total de la misma.
