Una intensa agenda cultural, con propuestas teatrales y musicales, tendremos en la ciudad de Crespo en este tramo final del mes de agosto y en los venideros septiembre y octubre. Para despedir el invierno y recibir la primavera 2025.

• EL CUARTO DE VERÓNICA
¡Viví el suspenso como en el cine, pero en el teatro!, con la presentación de ‘El cuarto de Verónica’, prevista para este domingo 31 de agosto, a las 20:00, en el Salón Municipal.
Sinopsis: Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado. Actúan: Silvia Kutika, Fabio Aste y gran elenco.
Duración: 70 minutos. Es para público mayores de 13 años.
Entradas: $25.000, se pueden adquirir en plateanet y en cajas de la Municipalidad de Crespo.

• VELADA DE LECTORES
Con una actividad gratuita y abierta a todo público, tendremos la ‘Velada de lectores’ el viernes 29 de agosto, desde las 20:00, en el Salón Municipal.
Nos acompañarán: Diego Quiroga (escritor infantil), Marta Álvarez (escritora y artista plástica) y el elenco de teatro del IMEFAA que presentará la obra ‘La Solapa’. De esta forma, compartiremos una noche especial, con escritores, teatro y arte.

‘LA TRAMOYA’ – 2ª EDICIÓN
La nueva presentación teatral de ‘La Tramoya, el bar del Moncho’, será el domingo 7 de septiembre, a las 19:00, en el Salón Municipal. Está dirigida a público general y familiar.
Sinopsis: Es una obra que mezcla humor, música y magia en un escenario cargado de sorpresas. Todo transcurre en un bar de barrio que atraviesa momentos difíciles. Su dueño, el Moncho, decide probar algo distinto para levantar el lugar. Pero lo que empieza como una simple idea termina desatando una serie de enredos, situaciones inesperadas y personajes que no son lo que parecen. Una historia divertida y entrañable que mantiene al público atrapado de principio a fin.
Elenco / artistas: Mimi Chort, Maxi Cejas, Enzo Schmidt, Patricia Castillo y José Prinsich. Invitada especial: Marina Bilardello.
Duración: 60 minutos.
Entradas: Anticipadas $7.000 (venta en Cajas Municipales, Soluciones Manolo y Maximiliano Cejas) / En puerta: $10.000.
Organiza: Maximiliano Cejas.

LIBRE SOY, EL FRÍO ES PARTE DE MI
El sábado 6 de septiembre, a las 16:00, estará el espectáculo musical infantil, dirigido a público infantil y familiar: ‘Libre soy, el frío es parte de mi’. Se presentará en el Salón Municipal.  
Sinopsis: Una comedia infantil para toda la familia, inspirada en el universo de Frozen. La historia sigue a Elsa, una princesa con poderes mágicos para generar hielo, y a su hermana Ana, en un relato donde se entremezclan la magia, la aventura y el amor fraternal. Entre la llegada del eterno invierno, el distanciamiento de las hermanas y la búsqueda de la reconciliación, los personajes se enfrentan a un viaje emocionante en el que prevalece el valor de la familia y la amistad.
Elenco / artistas: Danisa Todoro (Elsa), Natalia Palavecino (Ana), Yasmín Obaid (Hada de Hielo), Gabriela Palavecino (Duquesa de Weselton), Gerardo Romero (Kristofer), Damián Herdt (Hans), Pablo Ortiz (Sven) y Marina Bilardello (Olaf).
Duración: 60 minutos.
Entradas: Anticipadas $10.000 / En puerta: $12.000.
Reservas: 343 302-5324 y 011 5596 1371.
Instagram: @grproduccionesteatrales
Organiza: rproduccionesteatrales

• ZOILO DE POLECÍA Y CURANDERO
La obra teatral ‘Zoilo de polecía y curandero’ se presentará el sábado 13 de septiembre, desde las 21:00, en el Salón Municipal.
Sinopsis: Obra de género cómico-costumbrista, basada en el libro del entrerriano Arturo Labat. Se trata de una propuesta de puro humor entrerriano, que rescata aspectos culturales, humorísticos e históricos de la región. Fue puesta en escena por el elenco en el año 2006 con varias y exitosas representaciones en distintos lugares de la provincia, incluyendo Rosario del Tala en la presentación del libro ‘Los cuentos de Don Zoilo’, del profesor Arturo Labat.
Elenco / Artistas: Juan Carlos Bernat, Ezequiel Buch y Darío Rodríguez Heinze.
Duración: 75 minutos. Dirigida a todo público.
Entradas: $8.000 (en Arte Mary, San Martín 1018).
Organiza: Elenco Teatral Independiente PVC (Puros Valores Crespenses).

• PRESENTACIÓN DE JULIÁN ZAPATA CANI Y ARTISTAS INVITADOS
Julián Zapata Cani realizará la presentación de su álbum musical, el domingo 14 de septiembre, desde las 20:00, en el Salón Municipal. Contará con la participación de artistas invitados: Mery Velázquez y Agustín Laicker.
Será una presentación cultural y comunitaria en la que el cantautor crespense Julián Zapata Cani compartirá con la comunidad un repertorio de canciones de su autoría. Las obras fueron grabadas y mezcladas en diciembre de 2024 en la ciudad de Victoria, durante un campamento musical que contó con la participación del productor Snail Lake (oriundo de Baradero, Buenos Aires).
El espectáculo representa no solo un estreno musical, sino también un espacio de encuentro y de fortalecimiento cultural, ya que se formaron lazos con artistas y productores de otras provincias. La noche contará con la participación de músicos invitados y con un público diverso, generando un ambiente de intercambio artístico y comunitario.
Duración: 2 horas.
Propuesta: Gratuita y abierta a toda la comunidad.
Organiza: Municipalidad de Crespo.

• FIESTA POPULAR DEL TEATRO
La ‘Fiesta Popular del Teatro’ será un festival que contará con diferentes presentaciones. Un encuentro cultural que reunirá a elencos, promoviendo la participación, formación y disfrute del teatro como experiencia popular y colectiva. Se realizará del 25 al 29 de septiembre, en el Salón Municipal.
Organiza: Municipalidad de Crespo.

• JORNADA DE TALLERES Y MÚSICA EN VIVO
El Encuentro de Cantautores ‘Verso Rodante’ propone dos jornadas de talleres, charlas y conciertos acústicos en vivo. Será el viernes 10 y sábado 11 de octubre, en el Salón Municipal.
Habrá conciertos acústicos en vivo desde las 20:00, mientras que los talleres y charlas serán a las 10:00 y 16:00. Estarán presente Agustín Laicker y otros cantautores locales y regionales. Cada artista presentará un repertorio propio en un formato íntimo y sencillo (voz, guitarra, piano o percusión menor), lo cual permitirá una experiencia cercana y auténtica con el público.
Además de los conciertos, se desarrollarán espacios formativos y de intercambio: Charla abierta sobre creación de canciones y taller de canto colectivo.
Este encuentro busca generar un espacio de visibilización y diálogo para artistas de diversas trayectorias y estilos, fomentar la creación original y fortalecer el lazo entre músicos y la comunidad. La propuesta está dirigida a público general, músicos, estudiantes y amantes de la música de autor.
Entradas: Libre y gratuita.
Organiza: Municipalidad de Crespo.

• ¡DESTRABADDAS!
El domingo 12 de octubre se presentará la obra teatral ‘¡Destrabaddas!’, desde las 20:30, en el Salón Municipal.
Sinopsis: Show cómico que combina manejo de público, sketches, cuadros de fonomímica y humor en distintas formas. Una propuesta fresca y divertida que invita a la risa y la participación del público, con dos artistas locales al frente del espectáculo y la incorporación de invitados sorpresa.
Elenco / artistas: Adda Victoria Retamar y Jessica Exner.
Entradas: Anticipadas: $7.000 – En puerta: $10.000. Dirigida a público general (adultos y jóvenes).
Organizan: Adda Victoria Retamar y Jessica Exner – Producción independiente.

• FRIDA, ¡VIVA LA VIDA!
La obra de teatro unipersonal ‘Frida, ¡Viva la vida!’, se presentará el sábado 18 de octubre, a las 21:00, en el Salón Municipal.
Sinopsis: Espectáculo para público general (jóvenes y adultos), en formato de monólogo que explora la vida y la obra de Frida Kahlo, una de las artistas más icónicas del siglo XX. La pieza presenta a Frida evocando momentos clave de su historia: su infancia, la relación con Diego Rivera, sus pasiones, dolores, su visión de México y del mundo. La interpretación busca transmitir la intensidad de su personalidad y su legado artístico mediante el cuerpo y la gestualidad de la actriz.
La puesta en escena incluye música mexicana y un diseño de iluminación evocador, generando una atmósfera que sumerge al espectador en el universo íntimo de la artista.
La obra ha sido representada en Argentina y en otros países, recibiendo elogios tanto por la interpretación de Laura Azcurra como por la sensibilidad con la que conecta con el público.
Elenco / artistas: Laura Azcurra (actriz) y Humberto Robles (autor).
Entradas: Anticipadas $20.000, en las cajas ubicadas en el edificio de la Municipalidad de Crespo y en plataforma digital (Masshow Entradas).
Organizan: Municipalidad de Crespo, Poncho Produce, Geluk, +Show Entretenimiento, Club Social San Martín (Paraná).

• GALA LÍRICA
El sábado 25 de octubre estará la ‘Gala Lírica’, con la presentación del Coro Municipal del ‘Centenario’, la Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo y artistas invitados.
Será un espectáculo musical de carácter lírico con repertorio clásico. La Gala Lírica de Crespo emerge como un espacio cultural de primer nivel, donde convergen voces polifónicas y armonías orquestales para ofrecer una noche inolvidable. Con el respaldo de un coro consolidado y una orquesta creciente, la propuesta se perfila como un viaje íntimo hacia la pasión vocal, los matices orquestales y la emoción compartida en cada interpretación.