Autoridades de la Municipalidad de Crespo vienen trabajando en conjunto con sus pares de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos en lineamientos de prevención en la seguridad vial en las intersecciones de los accesos a nuestra ciudad y las Rutas Nacionales 12 y 131 por las cuales diariamente hay un importante flujo de circulación vehicular.

En este contexto, en los últimos meses se presentó a la Policía de Entre Ríos (PER) un informe de siniestralidad vial elaborado por la Oficina Municipal de Estadísticas. “Mantuvimos reuniones con referentes de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos para ver qué tipo de intervenciones podemos llevar adelante, luego de los informes elevados. Realizados los trámites y expedientes que corresponden, ahora estamos avanzando en este relevamiento para determinar las medidas a tomar en los sectores de riesgo”, detalló el intendente Marcelo Cerutti.

En tanto que, Luciano Ríos, responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana, destacó que se evalúan puntualmente cuatro sectores: ingreso al Parque Industrial Crespo, Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, Acceso Presidente Juan Domingo Perón y Acceso Presidente Arturo Illia. “Luego definiremos en que lugares puntuales realizaremos las intervenciones” expresó. Además, remarcó la importancia de que los conductores respeten las diferentes reglamentaciones y recomendaciones viales (límite de velocidades, los carteles de señalética vertical que están ubicados en esos lugares y también la señalética horizontal existente sobre la trama pavimentada).

Ríos, también explicó, que de manera permanente se trabaja en educación vial en la ciudad de Crespo, asistiendo a las escuelas Primarias y Secundarias, con programas didácticos y charlas, programas que son llevados adelante por agentes de tránsito y también con visitas de referentes de Seguridad Vial de la provincia. “Buscando, de esta forma, generar concientización en quiénes serán los conductores en el futuro”, remarcó.

En la recorrida estuvo Pablo Kamerzel, integrante del equipo de técnicos especializado (Brocart) qué mediante convenio con la PER prestan servicio de control y fiscalización sobre las diferentes infracciones de tránsito que se cometen. “Estamos en conocimiento de esta situación que viene desde hace un buen tiempo y que se agravó últimamente con los accidentes ocurridos”, comentó. Luego acotó: “En esta instancia estamos llevando adelante el relevamiento de los principales puntos conflictivos con mayor riesgo para la población, para ver qué tipo de soluciones permitirán menguar esta problemática. Esto lo presentaremos ante la PER y también deberá ser elevado a los organismos nacionales porque la ciudad de Crespo está emplazada entre dos rutas nacionales”.