A veces, el cuerpo solo necesita un poco de movimiento para sentir mejor. Y el alma, un rato de encuentro con otros y de aire libre. Es por eso que este jueves 22 de mayo a las 16:30, llega una propuesta pensada para conectar con el bienestar, respirar profundo y hacer una pausa saludable en la rutina.
La Municipalidad de nuestra ciudad, junto con la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el Centro de Educación Física Nº 38 invitan a una Jornada de Actividad Física y Salud, un espacio abierto a toda la comunidad donde moverse, aprender y compartir esta experiencia en el Campo de Deportes ‘Yapeyú’.
Esta propuesta integral, combina ejercicios, educación y atención de la salud, en un ambiente amigable y comunitario. Habrá un espacio donde el personal de la salud realizará los controles de tensión arterial, orientación nutricional con recetas saludables y la asistencia de kinesiología.
Por su parte, los estudiantes de las distintas carreras de la salud, de la UAP realizarán un circuito que consta de diferentes estaciones donde cada una hará foco en una temática:
- Estación 1: Signos vitales y encuesta de Estilo de vida, coordinada por los estudiantes de Enfermería siendo la profesora responsable Yanina Boidi. Se trabajará sobre la importancia del monitoreo de signos vitales y se evaluarán los hábitos de vida de los participantes.
- Estación 2: Alimentación saludable a cargo de estudiantes de la carrera de Nutrición. Profesora responsable: Silvana Beneventano. Se presentará la importancia y propuesta de una alimentación equilibrada, como así también su impacto positivo en la salud.
- Estación 3: Postura y actividad física. Los responsables de esta estación son los alumnos de la carrera de Kinesiología y Fisiatría, con el profesor responsable, Ariel Pérez. El objetivo es fomentar la relevancia de una postura adecuada y de un plan de actividad física regular para contribuir a la salud general.
- Estación 4: Descanso y sueño. Los estudiantes de Medicina, coordinados por la profesora Marianela Acosta, trabajarán sobre la higiene del sueño en la salud y diversas estrategias para mejorar su calidad.
- Estación 5: Salud bucal – Odontología preventiva. Los jóvenes de Odontología, a cargo del profesor Jorge Escandriolo darán consejos y técnicas que contribuyen al cuidado de la salud bucal y su importancia.
- Estación final: RCP básico. Los alumnos de la carrera de Enfermería coordinados por la profesora Ruth Erfurth serán los encargados de capacitar a los presentes en la técnica básica de reanimación cardiopulmonar para actuar en caso de emergencia.
Esperamos a toda la comunidad en esta jornada dedicada a la salud y el bienestar.
GALERÍA DE IMÁGENES DE LA EDICIÓN 2024