Niños y jóvenes, de 6 a 25 años, subieron al escenario del Salón Municipal y expusieron sus dones y talentos participando en el ‘Becario en escena’. Esta propuesta fue llevada adelante en forma conjunta entre la Municipalidad de Crespo y el Gobierno de Entre Ríos.
Mediante este programa, el Instituto Becario recorre diferentes ciudades de la provincia en búsqueda de talentos, con la misión de hacerlos visibles y premiarlos con becas culturales.
El viernes 16 de mayo, en su primera visita a la ciudad de Crespo, contó con la presencia de más de 60 artistas, que presentaron 40 números sobre las tablas.
• MENCIONES ESPECIALES
-En música
Benjamín Jesús Mildemberger (interpretó el Himno Nacional Argentino en piano).
Máximo Brambilla (tocó el bandoneón).
Benjamín Mildemberger. Máximo Brambilla.
-En danza
Romanela Lucía Schonfeld (bailó ‘La Esmeralda’).
Paula Abrego y Ambar Demartín (bailaron una canción propia).
Romanela Schonfeld. Paula Abrego y Ambar Demartín.
• LOS GANADORES
De 6 a 12 años
Priscila Gottig Berdón (cantó ‘Creo en mi’).
De 13 a 18 años
Angelena Dosseto (bailó ‘Aires de charera’).
Priscila Gottig Berdón. Angelena Dosseto.
De 13 a 18 años
Sofía Daniela Guerrero Grassmick (cantó ‘La llorona’).
De 19 a 25 años
Sofía Alejandra García (cantó a capela ‘Hay un lugar’ de Casi Ángeles).
Sofía Daniela Guerrero Grassmick. Sofía Alejandra García.
Grupal
Antonela Dietz y Miguel Kranevitter (bailaron rasguido doble).
Ana Paula Cepeda y Mariana Cibiero (obra de teatro).
Miguel Kranevitter y Antonela Dietz. Mariana Cibiero y Ana Paula Cepeda.
• PREMIACIÓN
Desde el Instituto Becario se dispuso que los ganadores recibirán en 2026 una ‘Beca Cultural’ destinada a contribuir a su perfeccionamiento. El monto establecido para el 2026 será el equivalente a una Beca Ordinaria Universitaria.
En el caso de las Menciones Especiales, percibirán una Beca Cultural cuyo monto establecido para el 2026 será el equivalente a una Beca Ordinaria Secundaria.
Además, estará la Gran Final. Ahí se otorgarán tres ganadores sin distinción de categoría o disciplina. Los mismos saldrán de la rueda de ganadores de todos los ‘Becario en Escena’ llevados a cabo en este 2025. En caso de resultar ganador de la Gran Final, la beca para el 2026 se duplicará, siendo equivalente a dos becas Ordinarias Universitarias.
También se otorgarán tres menciones especiales a participantes distinguidos en cada una de las disciplinas -música, danza y expresión libre- sea cual fuere la categoría. Los mismos saldrán de la rueda de menciones especiales de todos los ‘Becario en Escena’ llevados a cabo en este 2025. En caso de resultar ganador de la Gran Final, la beca para el 2026 se duplicará, siendo equivalente a dos becas Ordinarias Secundarias.
• AUTORIDADES PRESENTES

La velada contó con la presencia de autoridades locales y provinciales: Jacinta Eberle (viceintendente), Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción), Andrés Spreafico (director de de Integración y Participación Comunitaria), Glenda Kihn (concejal), Valentina Merlo y Gustavo Kappes (por el Área de la Juventud), Mariano Berdiñas (director del Instituto Becario) y Claudia Silva (presidente Honorable del Directoria del Instituto Becario).