En la ciudad de Crespo contamos con el ‘Programa de Voluntariado Social Municipal’, establecido por Ordenanza 45/2020. Promover esta iniciativa participativa, enriquece y potencia a nuestra comunidad, haciendo realidad los valores de la solidaridad y el compromiso, como un elemento básico de transformación e implementación de políticas públicas.
Del 31 de agosto al 21 de septiembre se desarrolló la Estudiantina 2025, que contó con una variada grilla de actividades planificadas.
La organización estuvo a cargo del municipio, contando con el gran acompañamiento del ‘Voluntariado Oficial de la Estudiantina’ y la multitudinaria participación de jóvenes que concurren al nivel secundario a los cursos de Ciclo Básico y Ciclo Orientado de los establecimientos educativos locales.
Los 19 voluntarios, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 30 años, que estuvieron trabajando son: Alejandra Rivero, Ariel Schroeder, Ambar Prener, Axel Behler, Brisa Gómez, Eduardo Stieben, Irina Gettig, Jonathan López, Lorena Schmidt, Ludmila Sosa, Lucas Aranda, Milagros Moreno, Maximiliano Soria, Martina Folmer, Matías Anderegg, Selene Ríos, Tadashi Isijara, Tadeo Benner y Tiziana Wagner.
• REUNIÓN DE EVALUACIÓN
Este miércoles compartieron una reunión de balance en el Área de la Juventud, junto a Marcelo Cerutti (intendente), Jacinta Eberle (viceintendnte), Valentina Merlo y Gustavo Kappes. “Tuvimos un encuentro muy fructífero porque charlamos y evaluamos todo lo desarrollado, donde hubo un gran trabajo en grupo y una positiva forma de interactuar”, dejo Cerruti. Luego agregó: “Quiero destacar la gran labor de ellos, por lo impronta e ideas que aportaron, lo cual hizo que tengamos una gran Estudiantina que disfrutaron los jóvenes y también sus familiares”. También reflejó “la apertura de esta iniciativa que recibió una amplia adhesión a la convocatoria producto de muchas personas que se involucraron y colaboraron”.
Los coordinadores de la iniciativa y los voluntarios resaltaron que fue una “experiencia muy linda y positiva”. Mientras que, hicieron hincapié en la importancia de la participación de los estudiantes, de los voluntarios, de las familias y de toda la comunidad, detallando como ejemplo la campaña de Ecochallenge. “Todos disfrutamos de este espacio, que nos permite participar y desarrollar creatividad con diferentes propuestas para nuestros estudiantes”, resaltaron.
Estos jóvenes se involucraron, colaboraron y sumaron su granito de arena disfrutando de su aporte en beneficio de nuestra sociedad. Colaboraron activamente, fortalecidos por él rol del trabajo en equipo y en contextos dinámicos, en la preparación y desarrollo de las actividades lúdicas, desde el armado de los juegos hasta el arbitraje y acompañamiento de los equipos participantes.
Los voluntarios recibieron certificado de participación con la cantidad de horas realizadas. Además, tuvieron espacios de formación previa para organizar y facilitar juegos juveniles; el trabajo en equipo, diversión y experiencia en eventos comunitarios; y participación ciudadana.
