La Municipalidad de Crespo, en su proceso de modernizar su administración pública y su servicio a la ciudadanía, implementa un proceso de votación digital, como práctica de participación más transparente, abierta y segura.
Este proyecto que, adhiere al programa de formación y desarrollo ‘Hacia un Gobierno Participativo Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana’ a Nivel Subnacional  de la Fundación País Abierto y Digital (PAD), la Unión Europea y la Universidad Austral, permite implementar políticas públicas en colaboración horizontal con los vecinos, con herramientas para diseñar los servicios y metodologías flexibles, promoviendo la participación ciudadana. 

Quienes deseen votar en estas distintas campañas de consulta, tienen que ser personas mayores de 13 años que acrediten vivir, trabajar o estudiar en nuestra ciudad y pueden informarse en la oficina del Área de Atención Ciudadana y en los puntos de votación habilitados, la votación propiamente dicha, solo es online.

Hay diferentes formas de acceder a la votación. Se puede ingresar por https://participa.crespo.gob.ar/ o desde el sitio de nuestra página oficial https://www.crespo.gob.ar/ y en la opción Participá se redirige a las campañas y proyectos. Allí se puede leer e informarse sobre las propuestas vigentes. Una vez, realizado ese paso, se accede a la pestaña Votá Aquí, para emitir el voto.

  • CAMPAÑA VIGENTE

Actualmente, se encuentra abierta la campaña ‘Definamos la identidad de nuestro chatbot’, en la que la comunidad puede elegir el personaje y nombre que representará al asistente virtual municipal. Las opciones disponibles son Crespobot (Huevo robot), Gallobot (Gallo adulto) y Piobot (Pollito robot), cada una acompañada de su diseño y características.

Durante este mes se visitó a las diferentes instituciones educativas de Nivel Medio de Crespo para dar a conocer esta plataforma e incentivar la votación, que hasta el 30 de noviembre se encuentra disponible. Solo está permitido votar una sola vez. Para participar hay que elegir el proyecto, ingresar los datos personales, esperar la validación y confirmar el voto.

También se puede votar de la pregunta ‘Tu voz, tus prioridades’ (Max. 2 Opciones) donde se consulta sobre cuáles se cree que son los temas principales a tratar en las futuras consultas públicas, con el objetivo de definir una agenda participativa. Las opciones son:

DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (ordenamiento urbano y servicios públicos).

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (actividades educativas, culturales y recreativas).

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y GOBIERNO DIGITAL (trámites digitales, innovación tecnológica, uso de IA, datos abiertos).

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (educación financiera, comercio, turismo, estadísticas económicas).

SALUD Y BIENESTAR (prevención, acompañamiento comunitario, promoción de la salud integral).

SEGURIDAD VIAL Y TRÁNSITO URBANO (movilidad y educación vial).

VALORIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS (plazas, parques y equipamiento urbano).

En ambas propuestas es necesario Leer los términos y condiciones y confirmar los votos mediante el correo de cada persona. Por consultas o ayuda, comunicarse al mail praticipacion-ciudadana@municrespo.gob.ar o a la Oficina de Atención Ciudadana.