La Municipalidad de Crespo y la Policía de Entre Ríos (PER) trabajan de manera relacionada para velar por la seguridad de nuestra población. En este aspecto realizamos importantes inversiones y mejoras de equipamiento, con el propósito de contar con un moderno ‘Centro de Monitoreo’ que funciona en Avda. Humberto Seri y Tratado del Pilar.
Autoridades locales recorrieron la sala y hablaron del funcionamiento del sistema: Marcelo Cerutti (intendente de Crespo), Daniel Roldán (comisario de Crespo), Sergio Schneider (Centro de Monitoreo), Luciano Ríos (responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana) y Gastón López (del Área de Informática y Redes).

“Desde el año pasado iniciamos este proceso de modernización y constitución de este espacio”, explicó Cerutti. Al tiempo que destacó que el lugar cuenta “con una dinámica de funcionamiento y personal durante las 24 horas, todos los días del año, para prevenir y cuidar a nuestra comunidad. Por eso, también, apuntamos a un trabajo efectivo, invirtiendo en la implementación del funcionamiento de las cámaras bajo la fibra óptica. Incluso estamos planificando la ampliación de la cantidad de cámaras, para cubrir otros lugares de la ciudad”.
Cerutti, además, resaltó el trabajo en equipo que desarrollan: inspectores de tránsito, agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM), efectivos de la PER, bomberos y personal del Hospital ‘San Francisco de Asís’, conformando la Defensa Civil de nuestra ciudad. También destacó el accionar en conjunto con la Asociación Vecinal de Apoyo a la Comisaria de Crespo (AVACC).
Sergio Schneider comentó que esta es “la tendencia en muchas ciudades de Entre Ríos. Debemos sacarle provecho a la tecnología con la implementación de estos sistemas de monitoreo para brindarle la mayor seguridad posible a nuestra ciudadanía”.

El espacio cuenta con cuatro operadoras que se van turnando y se trabaja en articulación con la PER y el Juzgado de Paz y Familia de Crespo.
En este espacio centralizamos el servicio de video vigilancia, unificando los sistemas de cámaras con los que cuentan el municipio y la comisaría; disponiendo con 90 dispositivos en diferentes sectores de nuestra ciudad.
Permanentemente trabajamos en la modernización del sistema. “Antes, la gran mayoría de las cámaras funcionaba por radio/enlace. Ahora, las estamos pasando a cobertura con fibra óptica, lo cual permite expandirse, mejorar el potencial de funcionamiento de los equipos, disponer de un monitoreo al instante, logrando una imagen con mayor resolución y calidad fluida con cámaras full HD y domos motorizados”, explicó Gastón López.

Roldán y Ríos coincidieron en que este sistema “permite mayor eficiencia en el trabajo de los efectivos policiales, de tránsito y de la GUM, para esclarecer situaciones de manera mancomunada, complementando el trabajo y facilitando la organización de las tareas a realizar en caso de intervenciones por parte de los distintos organismos que componen Defensa Civil Crespo”.