Capacitarse es mucho más que adquirir nuevos conocimientos, es una forma de crecer, de ampliar horizontes, de animarse a lo desconocido. Es apostar por uno mismo. Es así que desde el Punto Digital invitamos a la comunidad a sumarse a los nuevos cursos virtuales gratuitos que ofrece la Plataforma de Aprendizaje Virtual (PAV). Son accesibles, no se requiere experiencia previa, se cursan a distancia y se entrega certificado. La cursada comienza el 27 de mayo y tiene una duración de seis semanas.
Los cursos disponibles son los siguientes:
*Introducción al diseño de experiencia de usuario (UX). El diseño UX se ha convertido en un campo esencial dentro de la industria tecnológica y digital. Cada vez más empresas reconocen la importancia de ofrecer experiencias intuitivas y satisfactorias a sus usuarios, lo que ha generado una alta demanda de profesionales especializados en UX.
*Internet de las cosas. El internet de las cosas (IoT) está en todas partes. Se utiliza en diversos sectores y tiene usos tanto corporativos como de consumo. Por eso es necesario comprender su funcionamiento, beneficios y ámbitos de aplicación.
*Comunicación efectiva. La comunicación ha adquirido un creciente protagonismo a nivel de gestión organizacional y personal para el logro de resultados. La concepción tradicional de la comunicación como transmisión de información es cosa del pasado, reconociéndose hoy una comunicación como generadora de acciones.
*Algoritmos en programación. Este curso propone acercar a las personas a los conceptos básicos y necesarios para sentar las bases de la programación, que permitirá iniciar el camino hacia los distintos tipos de lenguajes y sus especificidades.
*Maquetación editorial con Scribus. La maquetación editorial es una rama del diseño gráfico que se dedica a la composición de diversos tipos de publicaciones. Entre ellos están los libros, las revistas e incluso los periódicos.
*Introducción a la Accesibilidad Web. La accesibilidad web, inclusión digital, implica que personas con discapacidad y adultos mayores, entre otros, puedan hacer uso de la web. Desde la perspectiva de la accesibilidad web, entendemos que un sitio o contenido web es accesible cuando cualquier tipo de usuario puede percibirlo, entenderlo, navegar e interactuar con él.
*El arte de hablar: la oratoria. En este curso desarrollaremos el concepto de oratoria y características del discurso, conocer la audiencia, las características del mensaje y las técnicas para la comunicación efectiva.
*Introducción al Software Libre. Tanto en el software propietario como en el libre, la licencia de uso es el instrumento legal por el cual el proveedor permite el uso del software a las personas usuarias. Pero el esquema de derechos y limitaciones cambia completamente según si se trata de un tipo de licencia u otra. En el caso de las licencias de software libre es importante conocer las libertades de su uso, y los alcances y limitaciones de su redistribución.
*Navegación Segura en Internet. La incorporación de Internet a la vida diaria, y su utilización a edades cada vez más tempranas, implican una alta exposición de los datos personales. Problematizar las experiencias en la web y conocer herramientas de navegación segura se vuelve indispensable para adquirir prácticas responsables y proteger la privacidad de las personas menores de edad en Internet.
Para inscribirse hay que iniciar sesión con cuenta de Mi Argentina desde la plataforma. Por consultas contactarse al siguiente mail: cursospav@jefatura.gob.ar