Con el objetivo de fortalecer la formación técnica de los estudiantes, La Agrícola Regional (LAR) realizó una significa donación de computadoras al taller de Mantenimiento y Reparación de PC, certificado por el Concejo General de Educación (CGE). Esta iniciativa busca apoyar el aprendizaje práctico y brindar mejores herramientas para el desarrollo de habilidades en el área de tecnología, beneficiando directamente a quienes se prepara para enfrentar los desafíos del mundo laboral. 

Al respecto, el intendente Marcelo Cerutti destacó la función que cumple este Centro de Formación Profesional donde se dictan muchas actividades para que jóvenes y adultos tengan un oficio y por ende una salida laboral. “Eso responde mucho a la filosofía de Crespo y de la gestión que es apostar a la educación. Agradezco a los chicos que se anotan, que tengan la confianza de venir y disponer del tiempo el curso e invito a que otras empresas hagan la renovación de su equipo informático y que lo destinen a este taller para que los chicos tengan una práctica”

Sobre la importancia de la adquisición de materiales para la práctica, y la donación de equipos en desuso de LAR, Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción)  destacó que es una forma de “inversión. Estamos agradecidos a las empresas de la ciudad que apuestan a este Centro de Formación y al desarrollo de la persona. Hoy la Agrícola donó este material -como ya lo hizo Tecnovo- que nos sirve para que la gente se formen en un nuevo oficio y que las mismas empresas consigan mano de obra calificada”.  

Desde LAR, Gabriel Spoturno, Responsable de Operaciones y Gestión de TI manifestó su alegría por esta donación. “Estamos muy contentos de darle esta ayuda a la comunidad. Queríamos canalizar este material en desuso y apareció esta propuesta. Este recambio tecnológico de La Agrícola permite que estas personas trabajen y aprenda”, a lo que agregó “ojalá que estos espacios sean cuna de nuevos profesionales para ayudar no solo a LAR sino a las empresas de la zona”.

*MÁS SOBRE EL TALLER DE OFICIOS EN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE PC

El profesor Leonardo Netto, contó que ya llevan 12 computadoras arregladas y que funcionan. Destacó que esta parte práctica permite a los jóvenes seguir estudiando, como así también la donación: «Es muy importante lo que hizo LAR y que otras empresas tomen el ejemplo», dijo. 

Los protagonistas de estas reparaciones son los estudiantes Tahiel Viola y Noelia Sieben quienes mostraron su conformidad del grupo y el taller, “Está bueno porque aprendés todo y con esta donación tuvimos mucho que aprender y trabajar para arreglarlos”, dijo Viola, mientras Sieben precisó que es “lindo el grupo porque nos ayudamos entre todos”. 

En cuanto al taller, Corina Darrechón (del Área de Capacitación Laboral y Educación Superior) contó que se dicta, una vez por semana, tres horas. Mantenimiento y reparación de PC está avalado por el Concejo General y al igual que otras capacitaciones y carreras se abren según la demanda del sector productivo y de las personas.