Una atractiva propuesta cultural llegará a la ciudad de Crespo, con la presentación de ‘Magma’. Será el sábado 23 de agosto, desde las 20:30 horas, en el Salón Municipal.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $5.000. Pueden adquirirse contactándose con los integrantes del Coro Municipal del ‘Centenario’, organizadores de esta propuesta.

• LA PROPUESTA MUSICAL

Magma, desde su conformación en 1974, es un grupo de música que busca alcanzar un sonido original, representativo y surgido de nuestra vivencia urbana, siempre en movimiento y asimilando los cambios impuestos por el paso del tiempo y el devenir de la continuidad socio cultural en esta ‘isla’ que es Entre Ríos.

Un contenido integrador ha sido el desafío desde que arrancó la propuesta, sin prejuicios por la palabra cantada o los instrumentos a utilizar; lo meramente simbólico conviviendo con el contenido profundo del ser nacional.

Basta recorrer su discografía para encontrar el tratamiento libre de los ritmos populares de la región con letras que promueven su compromiso con un cambio.

Alternativa Musical fue una extensión de ellos, generando un proyecto de alcance nacional impulsado desde Paraná, que aglutinó a los mayores referentes de la renovación musical argentina de los años ‘80.

Más de un millar de conciertos en formatos de ciclos, encuentros, circuitos, clubes de oyentes etc. donde participaron alrededor de 400 propuestas, dan una idea de la dimensión y trascendencia de este espacio necesario para autores, compositores y público.

Los Magma se disponen a conmemorar su más de medio siglo de andar, y quieren recorrer, en principio, pueblos y ciudades de la región.

Con 9 discos editados y un décimo, está vez en vinilo, a punto de aparecer, Magma viene girando, como una manera posible de horizontalidad democráticamente el mensaje.

Actualmente integran Magma: Alberto Felici (voz), Alfredo Ibarrola (piano/coros) y ‘Pancho’ Torres (guitarra/bajo/coros). Músico invitado: Julián Ibarrola (percusión).

• UN POCO DE HISTORIA…

Magma es un nombre que se asocia al nacimiento de la música urbana cantada en castellano y al nacimiento de la producción independiente, construyendo un hito en este sentido, como fue el movimiento ‘Alternativa Musical Argentina (AMA)’, realizando encuentros itinerantes en todo el país por varios años.

En los ’80, cuando sucede la reconciliación de ‘lo eléctrico’ con la música de raíz nacional, quedan plasmados sus tres primeros discos en formato vinilo: ‘Canto para una consagración’, ‘La transformación’ y ‘Musiqueros del silencio’.

A partir de los años ’90 edita los restantes seis títulos que completan su discografía en formato CD: ‘Chau al tiempo’, ‘Magma’, ‘Krónicas 1’, ‘Krónicas 2’, ‘El hermanador’ y ‘El Camino’.

En sus distintas etapas participaron una treintena de músicos de Entre Ríos y Santa Fe. Hoy MAGMA presenta una formación de trío.

Esta formación no es cerrada, sino que interactúa permanentemente con exintegrantes y/o músicos de las regiones donde se presenta.

En el último tiempo ha recorrido varios escenarios de las provincias de Neuquén, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y CABA, habiendo participado de la Feria Provincial del Libro en Corrientes, junto a Litto Nebbia, Lito y Liliana Vitale. Grabó además para el programa Torre de Sonidos del canal Litus de la UNL. Participó del programa Anfitrión de la TV Pública, invitado especialmente por su conductor Lito Vitale y ha publicado nuevas canciones en video.

Se encuentra pronto a salir un nuevo Álbum en vinilo ‘Aniversario’, grabado en vivo en el Teatro 3 de Febrero de la ciudad de Paraná conteniendo un recorrido musical referido a la historia del grupo.