Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de visibilizar la importancia del cuidado de la salud emocional, derribar estigmas y promover el acceso a recursos de prevención, acompañamiento y tratamiento. En este marco, la Municipalidad de Crespo refuerza su compromiso con una serie de dispositivos y espacios de atención gratuitos que están al servicio de la comunidad durante todo el año.

Con una mirada integral e inclusiva, estas propuestas abordan las distintas dimensiones del bienestar psicológico, desde la infancia hasta la adultez, ofreciendo contención, asesoramiento y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas y sus vínculos.

  • DISPOSITIVOS Y PROGRAMAS EN MARCHA
  • APOYO PARA LAS FAMILIAS Y LA CRIANZA

Espacio de  Orientación Familiar’
Destinado a familias, encontrarán asesoramiento, contención y herramientas prácticas para afrontar situaciones cotidianas de la dinámica familiar: hijos, límites, parejas, comunicación, vínculos, adicciones, violencia, familia, entre los diversos temas.

Padres en Acción’
Con el objetivo de acompañar a las familias en la crianza y el desarrollo saludable de niños y adolescentes, contamos con un espacio de encuentro y reflexión destinado a madres, padres y responsables del cuidado de los menores. Se abordan temáticas claves como la comunicación familiar, la regulación emocional, los límites con afecto, el uso de la tecnología en la casa y la construcción de vínculos saludables.

Juegoteca Barrial de Emociones
Un espacio lúdico y recreativo que propone el juego como herramienta principal para que niños y niñas puedan explorar, reconocer, expresar y regular sus emociones. Es un dispositivo barrial e itinerante que promueve el bienestar emocional, la socialización y el desarrollo personal, en un entorno de contención afectiva y comunitaria.

  • ESPACIOS PARA JÓVENES

Mi Espacio Joven’
Ofrece un espacio de encuentro para compartir ideas y juegos, donde podrás expresarte y conversar sobre lo que te interesa: consumo problemático, emociones, vínculos, Educación Sexual Integral (ESI), bullying, redes sociales, entre otros temas.

Intensamente Online’
Con la modalidad de taller y en articulación con las escuelas, se abordan distintas temáticas relacionadas con el uso responsable de la tecnología, el juego legal e ilegal, ciberbullying y  grooming, entre otros El objetivo, además, de generar espacios de reflexión e intercambio, es proporcionar herramientas que permitieran a los adolescentes construir una red de apoyo para reducir la exposición a prácticas disfuncionales relacionadas con el uso de las TIC y las posibles consecuencias del juego problemático.

Rincón de ‘Escucha Itinerante’
Brinda un espacio seguro y confidencial donde los adolescentes obtienen información precisa y confiable, orientación y acompañamiento profesional en relación con el consumo problemático.

  • SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

Espacio de ‘Primera Escucha’
Un espacio de acompañamiento para personas atravesadas por consumos problemáticos. Ofrece escucha activa, contención, orientación y, cuando es necesario, derivación a tratamientos específicos. A su vez, desde un abordaje integral, brinda apoyo a las familias y amigos, ayudando a comprender y acompañar el proceso de recuperación.

Consultorio Ambulatorio (Consumo Problemático)
Es un espacio terapéutico específico destinado a personas con consumos problemáticos. Ofrece atención sin necesidad de internación, garantizando continuidad en el proceso y un acompañamiento cercano. Brinda un seguimiento personalizado, adaptando el plan de trabajo a las necesidades y tiempos de cada persona. Además, busca fortalecer recursos individuales y comunitarios, prevenir recaídas y promover cambios sostenibles que favorezcan el bienestar y la calidad de vida

Dispositivo Grupal de recuperación
Un espacio de apoyo, escucha y aprendizaje compartido, que busca acompañar, fortalecer y cuidar el proceso de recuperación de personas con problemas de consumo. El Municipio garantiza el traslado, acompañamiento y contención personalizada para quienes deseen participar en el Grupo de Recuperación de Adicciones de Libertador San Martín, facilitando el acceso y la continuidad en el proceso.

‘Grupo psicoeducativo para varones’
Es un espacio de aprendizaje y reflexión que brinda herramientas de autocuidado, fomenta la revisión de creencias que afectan la vida diaria y promueve habilidades de afrontamiento, comunicación asertiva y resolución de conflictos. A través de un abordaje participativo, se busca fortalecer recursos individuales y colectivos que favorezcan relaciones más saludables, equitativas y respetuosas.

‘Grupo psicoeducativo para mujeres’

Dispositivo grupal de reflexión y abordaje de las violencias, donde se brindan herramientas para potenciar la autoestima, habilidades y recuperar el bienestar emocional y social.

  • CAMBIOS DE HÁBITOS

5 días para dejar de fumar’
Programa intensivo de cinco días para dejar de fumar, llevado adelante por un equipo interdisciplinario (clínica médica, psicología, educación física, yoga y nutrición), que brinda acompañamiento integral a través de estrategias psicológicas, médicas, nutricionales y de apoyo conductual, orientadas al cambio sostenible hacia una vida libre de tabaco.

5 días para el manejo del estrés y la ansiedad’
Un programa intensivo de cinco días coordinado por un equipo interdisciplinario (clínica médica, psicología, educación física, yoga y nutrición), que aborda las causas, efectos y regulación del estrés y la ansiedad mediante estrategias de afrontamiento, autocuidado, regulación emocional y cambios de hábitos saludables que promueven el bienestar integral.

Cambios de hábitos y vida saludable
Un equipo de profesionales te acompaña en un proceso para mejorar de manera integral el bienestar físico, emocional y social, promoviendo hábitos saludables sostenibles.

  • ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA

Atención Psicológica en Centros de Salud’
La atención psicológica en todos los centros de salud ofrece un espacio seguro y confidencial para acompañarte en el cuidado de tu salud mental, promoviendo bienestar integral, desarrollo de recursos personales y estrategias de afrontamiento de dificultades cotidianas.
Centros de atención disponibles:

  • Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ – España 748 | Tel.: 491160 (int. 237) | WhatsApp: 3434050027
  • Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ – Mendoza 855 | Tel.: 4951160 (int. 216) | WhatsApp: 3434574434
  • Centro de Salud Municipal ‘San Miguel’ – Los Reseros y Linares Cardozo | Tel.: 4951160 (int. 235) | WhatsApp: 3434678470

Para consultas y orientación sobre salud mental y adicciones, también podés dirigirte a la Dirección de Desarrollo Humano, ubicada en 25 de Mayo 907, de lunes a viernes de 7 a 13. Teléfono: 4951160 int. 105.