En el marco de los festejos por el 115° aniversario de La Agrícola Regional (LAR), se realizó una sorpresiva, pero emotiva presentación coral que reunió a vecinos y miembros de la comunidad en una intervención musical cargada de historia, identidad y emoción.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo y el Coro Municipal ‘Del Centenario’ interpretó un variado repertorio que incluyó música sinfónica coral con rock argentino y canciones entrerrianas, ofreciendo un homenaje musical a una institución que ha sido pilar del desarrollo cooperativo y productivo de la región. La presentación tuvo lugar en un ambiente cálido y participativo, donde no faltaron los aplausos y las muestras de reconocimiento a los cantantes y organizadores. Este show formó parte de una serie de actividades conmemorativas organizadas para celebrar más de un siglo de compromiso con los productores, el crecimiento económico y el trabajo colaborativo que distingue a La Agrícola Regional.
Al respecto, el director musical y profesor Eduardo Retamar, manifestó su alegría de participar de esta experiencia sorpresa y de poder compartir «lo que sabemos hacer, que es la música, con otras instituciones. Por suerte, lo hemos logrado».
LA AGRÍCOLA REGIONAL
La Agrícola Regional Coop. Ltda Crespo celebra con orgullo su 115º aniversario, consolidándose como una de las cooperativas más emblemáticas de la región.
Fue fundada en 1910 como una sociedad de agricultores bajo la figura de Cooperativa Agrícola, la institución tuvo sus orígenes con 193 socios fundadores. En sus primeros años, se enfocó en la comercialización de insumos esenciales para la actividad agropecuaria, como semillas, herramientas, lubricantes, bolsas e hilos.
Con el tiempo, la cooperativa diversifico su oferta incorporando la venta de artículos de almacén y materiales de construcción, lo que impulsó una expansión de sus servicios y la apertura de nuevos puntos de atención.
En la actualidad, La Agrícola Regional cuenta con sucursales en distintas localidades de la provincia, entre ellas Hernández, Tabossi, Nogoyá, María Grande, Alcaraz, Valle María, Diamante, Federal y Paraná, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo y el espíritu cooperativista que la vio nacer.